Gobierno Autónomo Descentralizado

Socialización para la formación de la creación, organización y funcionamiento del Consejo de Seguridad Ciudadana en el Cantón Ventanas

Con la primera reunión de socialización para la ordenanza que reforma y regula la creación, organización y funcionamiento del Consejo de Seguridad Ciudadana, en el Cantón Ventanas, el Alcalde Rafael Sánchez Ochoa dio luz verde para su reactivación.

El objetivo principal del Consejo es promover y procurar un ambiente de seguridad a la ciudadanía en el desarrollo de sus actividades proponiendo a reducir el impacto social negativo que genera la inseguridad y de esta manera generar la calidad de vida de los ciudadanos.

“La mesa de trabajo estará liderado por su Alcalde y demás autoridades quienes estamos empeñados en fortalecer la seguridad ciudadana bajos los principios éticos de una convivencia adecuada y respetar la propiedad privad, prevención de violencia y control del delito. No descansaremos para que la tranquilidad reine en nuestro cantón”, señaló Sánchez.

La seguridad de los ciudadanos significa garantizar un contexto pacífico para el desenvolvimiento de la vida social en el que se respeten también la integridad física de las personas y los derechos de los individuos y sus bienes, así como el resarcimiento del daño para las víctimas de delitos, incluso la seguridad. Así alertó el mayor Byron Lagos, de la Comisión de Tránsito del Ecuador, que también forma parte de esta labor.

“Nosotros como institución de tránsito estamos para servirle a la ciudadanía en esta paralización nacional. Controlar y verificar que las vías estén descongestionadas. Velar por la seguridad en carreteras y buscar vía alternas que ameritan otros caminos para su movilidad. Incluso estamos trabajado con varias cooperativas que se desplazan a Guayaquil desde las 04h00 a 06h00 espacio donde hay relativa calma”, señaló Lagos.

Ignore las provocaciones de agresividad de otros, no salga en horas de la noche, no provoque con los celulares en plena vía, transite por la mitad del andén, son las primeras recomendaciones que salieron a la luz y que deben ser puestas en marcha por su integridad.

La asamblea general del Consejo de Seguridad Ciudadana del Cantón Ventanas estará constituida por:

1.- El alcalde del cantón Ventanas.

2.- El jefe político del cantón.

3.- Un concejal designado por el Concejo municipal.

4.- Un delegado de la Fiscalía del cantón Ventanas.

5.- El jefe de la Comisión de Tránsito del Ecuador.

6.-El jefe del distrito 12D04 de Policía Nacional.

7.- El jefe de la Policía DINAPEN.

8.- El jefe de la Policía de la DINASED del distrito Ventanas.

9.- Un representante por cada una de las Juntas Parroquiales (Zapotal, Los Ángeles, Chacarita y 10 de Noviembre)

10.- Comisario Nacional de Policía.

11.- Un representante de los artesanos.

12.- Representante de la Cámara de Comercio de Ventanas.

13.- El director del Distrito Educativo 12D04 del cantón Ventanas.

14.- El jefe de cuerpo de bomberos de Ventanas.

15.- El presidente del club de abogados de Ventanas.

16.- El representante del Distrito de Salud Ventanas.

17.- Un representante de los medios de comunicación de Ventanas

18.- El jefe de unidad de Gestión de Riesgos.

  1. El secretario general del Sindicato de Choferes de Ventanas.

20.- Un representante de la Unidad Judicial del cantón Ventanas.

21.- El presidente de la Asamblea local de Participación Ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *